Como centro financiero mundial y puerta de entrada a Asia, Hong Kong sigue siendo un destino privilegiado para empresarios e inversores que desean establecer negocios. En este artículo, ofrecemos una guía completa sobre cómo abrir un negocio en Hong Kong, destacando su atractivo debido a un régimen fiscal sencillo, un sistema jurídico sólido y una ubicación estratégica.

Detallamos las diversas estructuras empresariales disponibles, incluidas las sociedades de responsabilidad limitada (SRL), las sociedades unipersonales y las sociedades colectivas, haciendo hincapié en sus características únicas en cuanto a responsabilidad, flexibilidad de gestión y fiscalidad.

Además, también describimos el proceso simplificado de constitución de una empresa, que abarca pasos esenciales como la selección del nombre, la preparación de los estatutos y la inscripción en el Registro Mercantil, junto con requisitos adicionales cruciales como un domicilio social y un secretario de la empresa.

Por último, explicamos el atractivo sistema fiscal de Hong Kong, destacando el 0% de impuestos para las empresas offshore y los tipos competitivos para las empresas inshore, incluida la ausencia de impuestos sobre las plusvalías y los dividendos.

Con una sólida reputación forjada a lo largo de los últimos años, ILA Global Consulting ha ayudado a innumerables clientes internacionales a establecer legalmente negocios en Asia, incluido Hong Kong. Ayudamos con la recopilación de documentos y garantizamos el pleno cumplimiento de las leyes y normativas locales.

Nuestro equipo combina un profundo conocimiento local con las mejores prácticas internacionales, garantizando que cada solución cumpla las normas y sea estratégica. Con un historial probado, una comunicación clara y un enfoque centrado en el cliente, ILA Global Consulting se ha convertido en un asesor de confianza para particulares y empresas que buscan establecer una presencia sólida y sostenible en Hong Kong.

¿Cómo elegir la estructura empresarial adecuada en Hong Kong?

Cómo abrir un negocio en Hong Kong: Aspectos jurídicos esenciales para los empresarios

Sociedad de responsabilidad limitada (SRL)

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) se ha convertido en una opción popular para muchos empresarios debido a su combinación única de protección de la responsabilidad y flexibilidad operativa.

  • Protección de los accionistas: Una de las ventajas más significativas de una LLC es que protege los activos personales de sus propietarios (miembros) de las deudas y responsabilidades de la empresa. Esto significa que si la empresa se enfrenta a acciones legales o dificultades financieras, los activos personales de los socios, como sus casas, coches y ahorros personales, suelen estar protegidos. La empresa limita su responsabilidad a la cantidad invertida.
  • Flexibilidad en la gestión: A diferencia de las sociedades anónimas, las LLC ofrecen una gran flexibilidad en su estructura de gestión. Los miembros pueden optar por gestionar la LLC ellos mismos (gestión por los miembros) o designar a un tercero (gestión por el gerente). Esta adaptabilidad la hace adecuada para empresas de distintos tamaños y complejidades.
  • Opciones fiscales: Las LLC suelen funcionar como entidades "de paso" a efectos fiscales. Esto significa que la propia empresa no paga el impuesto de sociedades, sino que los beneficios y las pérdidas pasan directamente a las declaraciones del IRPF de los propietarios. De este modo se evita la "doble imposición" que pueden sufrir las sociedades anónimas (en las que tanto la sociedad como sus accionistas pagan impuestos). Las LLC pueden optar por tributar como empresa unipersonal, sociedad colectiva, corporación S o corporación C, lo que ofrece considerables posibilidades de planificación fiscal.
  • Facilidad de constitución: Aunque requiere más formalidades que una empresa unipersonal, la constitución de una LLC suele ser más sencilla y menos onerosa que la de una sociedad anónima. Consiste en presentar los estatutos ante la autoridad estatal competente y redactar un acuerdo de funcionamiento.

Empresario individual

La empresa unipersonal es la estructura empresarial más sencilla y común, sobre todo para las personas que inician una nueva actividad con un riesgo o capital mínimos.

  • Facilidad de constitución: Constituir una empresa unipersonal es increíblemente sencillo, y a menudo requiere poco más que obtener las licencias o permisos locales necesarios. No existe una separación jurídica formal entre el propietario y la empresa.
  • Tributación directa: Los beneficios y las pérdidas se declaran directamente en la declaración del IRPF del propietario (Anexo C). No hay declaración de impuestos de negocios por separado.
  • Responsabilidad personal ilimitada: El principal inconveniente de una empresa unipersonal es que no hay distinción legal entre el propietario y la empresa. Esto significa que el propietario es personalmente responsable de todas las deudas, responsabilidades y obligaciones legales de la empresa. Los activos personales no están protegidos frente a las reclamaciones de la empresa.
  • Dificultad para reunir capital: Debido a la responsabilidad ilimitada y a la estructura unipersonal, las empresas unipersonales suelen tener más dificultades para conseguir financiación significativa de inversores o prestamistas tradicionales en comparación con otras estructuras empresariales más formales.

Asociación

Una sociedad colectiva es una estructura empresarial en la que dos o más personas acuerdan gestionar y explotar conjuntamente una empresa, compartiendo sus beneficios o pérdidas. Las asociaciones son ideales cuando varias personas quieren combinar sus habilidades, recursos y capital.

  • Sociedad colectiva (GP): Todos los socios participan en la gestión y los beneficios y, lo que es más importante, cada socio tiene una responsabilidad personal ilimitada por las deudas y obligaciones de la empresa. Esto significa que las acciones de un socio pueden generar responsabilidad para todos los demás socios.
  • Sociedad en comandita simple (SRL): Consta de al menos un socio colectivo (con responsabilidad ilimitada y control de la gestión) y uno o más socios comanditarios (con responsabilidad limitada a su inversión y sin control de la gestión).
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): A menudo utilizada por empresas de servicios profesionales (por ejemplo, abogados, contables). En una LLP, todos los socios tienen un cierto nivel de responsabilidad limitada, que normalmente les protege de las responsabilidades derivadas de la negligencia o mala conducta de otros socios. Sin embargo, los socios siguen siendo personalmente responsables de su propia negligencia profesional.

La primera, LLC, es la estructura más comúnmente elegida para limitar los riesgos.

Términos relacionados con la estructura empresarial en Hong Kong

Plazo Definición
Sociedad de responsabilidad limitada (SRL) Una estructura empresarial popular que ofrece protección de responsabilidad, protegiendo los activos personales de los propietarios de las deudas y responsabilidades de la empresa. Ofrece flexibilidad de gestión y diversas opciones fiscales (a menudo "pass-through").
Entidad canalizadora Un método de tributación en el que la propia empresa no paga el impuesto de sociedades. En su lugar, los beneficios y las pérdidas se "traspasan" a las declaraciones del IRPF de los propietarios, evitando así la doble imposición.
Doble imposición Un escenario fiscal en el que los beneficios se gravan a nivel corporativo y de nuevo cuando se distribuyen a los accionistas como dividendos. Las LLC suelen evitar esta situación.
Empresario individual La estructura empresarial más sencilla, en la que no existe distinción jurídica entre el propietario y la empresa. Fácil de constituir y con fiscalidad directa, pero conlleva una responsabilidad personal ilimitada.
Sociedad General (GP) Tipo de sociedad en la que todos los socios comparten la gestión, los beneficios y, lo que es más importante, cada socio tiene responsabilidad personal ilimitada por las deudas y obligaciones de la empresa.
Sociedad en comandita simple (LP) Una estructura de sociedad compuesta por al menos un socio colectivo (con responsabilidad ilimitada y control de la gestión) y uno o más socios comanditarios (cuya responsabilidad se limita a su inversión y que no tienen control de la gestión).
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) Una estructura de sociedad en la que todos los socios tienen un cierto nivel de responsabilidad limitada, que normalmente les protege de las responsabilidades derivadas de la negligencia o mala conducta de otros socios, aunque siguen siendo responsables de su propia negligencia profesional.

Registrar una empresa en Hong Kong nunca ha sido tan fácil

Crear una empresa en el extranjero puede ser todo un reto, con tantos documentos, leyes y normativas a tener en cuenta. Por suerte, el proceso será muy sencillo y le asesoraremos sobre la estructura y la configuración empresarial que mejor se adapte a sus necesidades.

Póngase en contacto con el equipo de la ILA hoy mismo para concertar una consulta gratuita o para obtener más información sobre el proceso de registro de empresas.

¿Cómo es el proceso de constitución de una empresa en Hong Kong?

Cómo abrir un negocio en Hong Kong: Aspectos jurídicos esenciales para los empresarios

Abrir una empresa en Hong Kong es un proceso ágil. El proceso consta de varios pasos fundamentales, cada uno de los cuales requiere una cuidadosa atención a los detalles para garantizar un registro correcto y sin problemas.

1. Selección del nombre de la empresa

Este paso inicial es algo más que elegir un nombre pegadizo; se trata de cumplimiento y singularidad. El nombre de la empresa elegida debe ser distinto de cualquier nombre de empresa registrado existente en Hong Kong para evitar el rechazo por parte del Registro Mercantil.

Es aconsejable tener preparados algunos nombres alternativos por si la opción principal no está disponible. Además, existen convenciones y restricciones específicas en materia de nombres, como evitar nombres que impliquen afiliación gubernamental o determinadas actividades reguladas sin la debida licencia. En esta fase es fundamental realizar una búsqueda exhaustiva en la base de datos del Registro Mercantil.

2. Preparación de los estatutos

Los estatutos constituyen el documento constitucional de la empresa y establecen las normas fundamentales de su gestión y funcionamiento internos. Este documento jurídicamente vinculante describe los objetivos de la empresa, los derechos y deberes de sus miembros (accionistas), los poderes de sus directores y los procedimientos para diversas acciones corporativas, como la emisión de acciones, la transferencia de acciones, las asambleas generales y las reuniones del consejo de administración.

Aunque puede adoptar un conjunto estándar de Estatutos, a menudo debe personalizarlos para que reflejen las necesidades específicas y la estructura de gobierno de la nueva empresa, especialmente en el caso de empresas con múltiples accionistas o acuerdos de gestión complejos.

3. Inscripción en el Registro Mercantil

Esta es la fase de presentación formal, en la que toda la documentación preparada se presenta en el Registro Mercantil de Hong Kong. Los documentos requeridos suelen incluir el formulario de constitución cumplimentado (formulario NNC1 para una sociedad limitada por acciones), una copia de los estatutos y los documentos de identidad de los administradores y accionistas propuestos.

Junto con la presentación, deben abonarse las tasas de registro prescritas. El Registro Mercantil revisa estos documentos para asegurarse de que cumplen todos los requisitos legales. Si se cumplen todas las condiciones, se expide un Certificado de Constitución, que reconoce oficialmente a la empresa como entidad jurídica.

4. Calendario para la incorporación

Uno de los atractivos de Hong Kong es la eficacia de su proceso de registro de empresas. Normalmente, la constitución puede completarse en un plazo de 5 a 7 días hábiles a partir de la fecha de presentación, suponiendo que toda la documentación esté en regla y no surjan complicaciones.

Este plazo de entrega relativamente rápido permite a las empresas ser operativas rápidamente, facilitando una entrada en el mercado y un desarrollo empresarial más rápidos.

5. Dirección del domicilio social

Una dirección física en Hong Kong es un requisito obligatorio para la correspondencia oficial de la empresa y sirve como principal punto de contacto para organismos gubernamentales y notificaciones legales. Esta dirección debe ser una ubicación física genuina y no un mero apartado de correos.

Es crucial para mantener la transparencia y garantizar que la empresa pueda recibir y responder a las comunicaciones oficiales con prontitud. Muchos proveedores de servicios ofrecen servicios de domicilio social para empresas que no tienen presencia física en Hong Kong.

6. 6. Secretario de la empresa

Toda empresa de Hong Kong está legalmente obligada a nombrar un secretario de empresa. Esta persona física o jurídica desempeña un papel fundamental a la hora de garantizar que la empresa cumple todos los requisitos legales establecidos en la Ordenanza de Sociedades.

El secretario de la empresa es responsable de mantener los registros estatutarios de la empresa, preparar y presentar las declaraciones anuales, organizar las reuniones del consejo de administración y, en general, asesorar a los directores sobre cuestiones de gobierno corporativo. Si se nombra a una persona física, debe residir habitualmente en Hong Kong. Si se nombra a una persona jurídica, su domicilio social o centro de actividad debe estar en Hong Kong.

7. Capital social

El capital social inicial debe definirse claramente durante el proceso de constitución. Este importe declarado representa el capital autorizado de la empresa, y las acciones pueden emitirse a los accionistas por cualquier valor.

Aunque el importe real del capital social puede ser tan bajo como 1 $ HK, es importante considerar qué nivel de capital social refleja mejor las necesidades iniciales de financiación de la empresa y su estabilidad financiera percibida. El capital social también dicta la estructura de propiedad y la inversión inicial de los accionistas.

8. Certificado de registro mercantil

Una vez constituida la sociedad, el Departamento de Hacienda (IRD ) expide otro documento igualmente importante, el Certificado de Registro Mercantil (BRC). El IRD no expide este certificado al mismo tiempo que el certificado de constitución, sino poco después.

El BRC es esencial para el cumplimiento de las obligaciones fiscales y sirve como prueba del registro de la empresa ante las autoridades fiscales. El periodo de validez del BRC suele ser de uno o tres años, y es necesario renovarlo antes de su expiración para garantizar el cumplimiento continuo de las obligaciones fiscales. Operar sin un BRC válido puede acarrear sanciones y consecuencias legales.

Términos relacionados con el proceso de constitución de empresas en Hong Kong

Plazo Definición
Estatutos (A&A) Documento constitucional fundacional de una empresa de Hong Kong, en el que se describen sus normas de gestión interna, objetivos, derechos de los accionistas, poderes de los administradores y procedimientos de actuación empresarial.
Formulario NNC1 El formulario de constitución específico utilizado para las sociedades limitadas por acciones en Hong Kong, presentado en el Registro Mercantil junto con otros documentos exigidos.
Certificado de incorporación Documento oficial expedido por el Registro Mercantil tras la inscripción, que reconoce legalmente a la empresa como entidad distinta en Hong Kong.
Certificado de Registro Mercantil (CRM) Documento fundamental expedido por el Departamento de Hacienda (IRD) tras la constitución de la sociedad, esencial para el cumplimiento de las obligaciones fiscales y prueba del registro en la autoridad tributaria. Requiere renovación periódica.
Agencia Tributaria (IRD) Departamento gubernamental de Hong Kong encargado de administrar la legislación fiscal y recaudar impuestos y derechos.

¿Cuál es el tipo impositivo para las empresas en Hong Kong?

La reputación de Hong Kong como centro financiero mundial se traduce en un atractivo sistema fiscal que grava al 0% los ingresos de las sociedades extraterritoriales. Para una empresa inshore, Hong Kong grava los primeros 2 millones de HKD de beneficios imponibles a un tipo muy competitivo del 8,25%. Los beneficios imponibles que superen este umbral están sujetos a un tipo del 16,5%.

Esta estructura progresiva es especialmente beneficiosa para las pequeñas y medianas empresas (PYME) y las empresas de nueva creación, ya que les permite retener una mayor parte de sus beneficios iniciales para reinvertirlos y crecer, al tiempo que sigue ofreciendo un tipo razonable para las grandes corporaciones.

En ambos casos, no hay impuestos sobre las plusvalías ni sobre los dividendos. La ausencia de impuestos sobre las plusvalías significa que los beneficios derivados de la venta de activos, como acciones o propiedades, no están sujetos a impuestos adicionales, lo que fomenta la inversión y la gestión de activos dentro de la RAE.

Del mismo modo, la ausencia de impuestos sobre los dividendos significa que Hong Kong no grava los beneficios distribuidos a los accionistas a nivel individual o corporativo, por lo que es un lugar atractivo para las sociedades de cartera y para los inversores que buscan maximizar sus rendimientos. Para obtener asistencia experta adaptada a sus objetivos empresariales específicos, póngase en contacto con ILA Global Consulting hoy mismo.